Hace varios años elegí Instagram para comunicarme orgánicamente con las personas. Y es que concretamente porque me siento cómoda con la mayoría de sus funcionalidades y la posibilidad del mensaje sencillo, cortito y al pie como se dice en la jerga futbolera: foto, mensaje y conectar.
Estoy segura que para crecer en la comunicación y la creación de comunidades hay que usar distintas redes y estrategias, no solo Instagram, pero hoy quiero centrarme en esta red y transferirte mi experiencia.
Ante todo, ¿Por qué lo considero un canal? Porque como medio digital, permite la transmisión de contenidos y mensajes personalizados e inmediatos o instantáneos. Insisto siempre en esto: artistas y creadoras culturales deben utilizar las redes sociales, para mucho más que publicar sus actuaciones y talleres, vender entradas o promocionar sus lanzamientos. Colocar al público en lugar de posibles compradores es muy acotado e interesado. Yo creo que Instagram es un canal, porque permite crear una vía, una comunidad, un público de nicho, un entorno amigable para contar tu arte, transmitir tu mensaje y claro, crecer, difundir y promocionar.
Cuando hablo de "crecimiento", no hablo de números, de seguidores o estadísticas. Me refiero a ser cada vez más, una artista que se expresa y vive en coherencia con su arte y mensaje. Ni más ni menos, crecer es entregarse en cada paso, a la creación, al encuentro con su comunidad, su audiencia, su público, a expandir su legado. Además, lo concreto también es que a través de Instagram puedes dar a conocer, mediante contenidos y mensajes interesantes, bien producidos y pensados, tu música a un público que está ahí del otro lado y aún no te conoce. Crecer con el público, crear nuevos públicos en lo digital en un ida y vuelta con el formato en vivo.
Pero Susi, ¿porqué Instagram es un canal de crecimiento, si no medimos en cantidad de seguidores? Porque crecer y expandir es otra cosa muchachas. Es mentalidad, creencias limitantes que dejamos atrás, aceptar nuevos enfoques y desafíos, y en ese caso les cuento como Instagram me ayuda a mi a expandir mi mensaje: Cada nuevo posteo, cada historia, cada copy, tiene la intención de llegar con mi mensaje a las personas que puedan estar necesitando comprender un concepto, una idea, a veces un aliento cuando está desanimada, cuando el día a día de gestionar su arte se le vuelve muy agobiante. Mi metodología es para facilitar, para ayudar y he encontrado que Instagram es una manera eficiente de aportar mi visión a través de mis contenidos.
Pensar esos contenidos me ayuda a crecer. Colaborar con otras a expandir su arte, el feedback que recibo, las seguidoras nuevas que me cuentan su realidad y me acercan música, las mil experiencias que tengo en la red social, todo me ayuda a crecer, y lo devuelvo en más contenidos, en nuevos formatos (como este blog) y en nuevos servicios para artistas, gestoras o mángers, las que están hace tiempo y las que se incorporan a mi mundo. No es mi única fuente de crecimiento, por supuesto. Pero es un canal y así lo tomo.
¿Cual es el secreto? Mantener alto el deseo de conectar, de encontrarnos, de colaborar y estar en red, con constancia. por sobre el deseo de vender entradas y de lograr miles de seguidores (que vendrán seguramente si tu mensaje es coherente). Constancia, coherencia, sencillez en el mensaje y ser flexible. ¿Que si hay que usar solo Instagram? ¡Claro que no! Sí, creo que Instagram es un canal para crecer como artista. Deseo profundamente que mi reflexión te ayude a ordenar tus ideas y que cuentes conmigo siempre.