¿Qué es innovar en artes, música, cultura?
Vengo trabajando en algunas reflexiones, desde mi monte pero con la actualización que requiere vivir como gestora musical hoy. La pregunta es: ¿cómo el nuevo tiempo, la realidad en el mundo de la música y las comunicaciones, mediadas por lo digital pero también por la necesidad de estar cerca, de reunirnos alrededor de un fuego, de una conversación cercana, de una música en vivo, nos pide que innovemos?
¿Cuáles son esos signos de innovación hoy en lo digital? ¿Tiene que ver con la inteligencia artificial o nuestro arte y mensaje están anclados en la tierra, en nuestra voz ancestral, en nuestro mensaje como artistas? ¿Pueden convivir ambas perspectivas?
¿Qué significa innovar en la comunicación, en los lanzamientos, en la gestión de nuestra música, en la tecnología aplicada a la producción musical?
¿Podremos unir en un solo mensaje, en un legado, en una canción, en un álbum, en un videclip, nuestra raíz y nuestra capacidad de adaptarnos al nuevo tiempo planetario?
Considero que innovar en gestión musical, es reconocer que estamos viviendo un nuevo tiempo, y construir en el presente, desde nuestra voz más pura y de raíz, una manera de comunicar y expresar nuestro arte en un lenguaje contemporáneo.
Pero Susi, ¿cómo aplico la innovación en mi camino artístico, en mi marca cultural, en mi día a día como artista?
Se requiere un cambio de mentalidad amigas y amigos: Apertura para entender que estamos en evolución permanente, lo que nos lleva a áreas concretas de nuestro camino. Lo que ayer entendíamos como “lo que funciona bien”, hoy ya no sirve, y el problema es, cuando no sabemos reconocer, que ya no sirve.
Necesitamos realizar cambios en el modo de gestionar y comunicar: Entender que las cosas que teníamos aprendidas como por ejemplo: proponer nuestro espectáculo en festivales y salas, difundir nuestra música, hacer nuestra presentación de disco, escribir la gacetilla, crear nuestro flyer, armar nuestro set, todo está cambiando y se actualiza junto con los cambios en la Industria.
Podemos producir una actualización en nuestro mensaje: Somos personas sensibles y reflexivas, creamos nuevas relaciones y conexiones con respecto a la vida, la música, el amor, las creencias, en definitiva, evolucionamos y creamos. Y deseamos expresar eso a través de nuestro arte.
Adaptar nuestra manera de pensar proyectos culturales y creativos, más responsables con el planeta, con nuestra comunidad, con el colectivo, con el tiempo presente.
Cambios, evolución, experiencia y legado. ¿En dónde ubicamos todo nuestro caudal de aprendizaje, experiencia y nuevas conexiones mentales, sonoras, creativas y vitales?
Te invito a que te preguntes: ¿Es el momento de desarrollar esta visión, encontrar tu lugar hoy, animarte a expresar tu evolución como artista, comunicar diferente, o sintetizar este pensamiento en algo nuevo?
Me encanta el desafío y aquí estoy para ayudarte a crear algo nuevo, ¿damos ese paso?